Culpabilidad vs Responsabilidad

Cada vez que he decidido cambiar mi vida y darle un rumbo nuevo en pro de mi felicidad siempre ha habido un sentimiento de fondo a gestionar: la culpa. Suena raro pero sí, realmente he llegado a sentirme culpable de ser feliz, cuando tu entorno está sumergido en el victimismo y el drama, quejándose una y otra vez y de […]
Cultivar la Paciencia

Los últimos meses de mi vida: «cultivar la paciencia» está siendo como un mantra para poder atravesar los obstáculos día a día. No me caracterizo por tener una gran paciencia, así que me está costando doble trabajo confiar en que todo lleva su tiempo, que todo es perfecto tal cual es y que las semillas que vamos sembrando necesitan su […]
¿Dependencia o independencia?

¿A qué precio estamos pagando o exigimos a otros pagar cuando pedimos ayuda o la ofrecemos? ¿Cuánto cuesta tu independencia de otros? Durante el último mes, gracias a la transformación de Clonsivan que me ha puesto en jaque en varias situaciones, se han abierto grandes heridas siendo consciente de mis sombras que se han iluminado para poderlas trabajar. Qué […]
¿Salvador, Víctima o Verdugo?

Estos tres personajes están promovidos por el apego, el miedo o la rabia. Para poder trabajar este «triángulo dramático» es necesario ser muy consciente de nuestros pensamientos y actos en diferentes situaciones. Cuando se activan es muy fácil pasar de un rol a otro y como yo digo «comienza la función» y una montaña rusa de emociones. En este blog os […]
¿Juzgar o no juzgar?

Sentirte juzgado y no reaccionar es algo que para mi ha requerido de mucho trabajo interno para entender a la otra parte y aceptar que aunque haya juicios, esos juicios no están hablando de mi, sino de la persona que los emite. Cómo aceptar los juicios desde el amor es lo que estoy integrando día a día, sabiendo que todo lo que […]
Acompañar a la luz

¿Cómo gestionar la muerte DE UN SER QUERIDO? Hoy me gustaría compartir con vosotros mi sentir en cuanto a la muerte. Y es que desde bien pequeña tuve que aprender a marchas forzadas lo que la muerte de un ser querido significaba y todo lo que ello conlleva en una familia. A los 14 años, en plena pubertad […]
Miedo a Vivir

¿Qué es el miedo? El miedo es una de las emociones básicas que nos produce estar en alerta ante un posible peligro real o irreal, . Gestionar el miedo es uno de nuestros principales retos emocionales ya que nos condiciona la vida llegando a paralizarnos. Realmente el miedo nos protege muchas veces de peligros que existen en la realidad, pero nos encontramos […]
Rendirse a morir

Cuando la vida empieza a apretar y todo comienza a caerse, llega el momento que llamo «rendirse a morir» y dejar que todo arda. Es el momento de oscuridad, la crisis, ese en el cual no vemos ninguna salida, y cuando parece que vamos a remontar, nos dan por otro lado… y preguntamos ¿por qué? después de […]